• Como ejecutar una correcta y rápida transición en triatlón (T2) – Parte 2

    Como ejecutar una correcta y rápida transición en triatlón (T2) – Parte 2

    En este segundo post sobre las transiciones en triatlón hablaremos de la T2, o lo que es lo mismo, la transición del segmento de ciclismo al de carrera. A continuación podrás ver los pasos a seguir según el momento de la transición en la que te encuentres. En marcha hacia a la zona de boxes: Desabrochar zapatillas durante el…

  • Entrenador certificado Elements Élite

    Entrenador certificado Elements Élite

    Hace poco recibí la noticia de que había superado el proceso de prácticas de Elements System y por lo tanto pasaba a formar parte de esta comunidad como un entrenador certificado Elements Élite más. Elements System es un sistema de entrenamiento, nutrición y desarrollo personal basado en la aplicación creativa, eficaz e integral del movimiento, que…

  • No hay creencias, hay evidencias científicas

    No hay creencias, hay evidencias científicas

    En entrenamiento no hay creencias, hay evidencias científicas. (Joel Pedroche) Esta es una de las premisas que me gusta tener presente en mi campo de trabajo. El entrenamiento se basa en aplicar el conocimiento científico, y no valen las opiniones ni las creencias del tipo «a mi me funciona…» porque las experiencias personales no son extrapolables…

  • Más es…¿mejor?

    Más es…¿mejor?

    A grosso modo, de forma simplista y sin entrar en muchos detalles podemos resumir las principales variables del estímulo de entrenamiento en: Volumen: es el valor cuantitativo del entrenamiento y equivocadamente a veces el único que se tiene en cuenta. Intensidad: es el valor cualitativo del entrenamiento y también muy conocido pero pocas veces bien cuantificado,…

  • Como ejecutar una correcta y rápida transición en triatlón (T1) – Parte 1

    Como ejecutar una correcta y rápida transición en triatlón (T1) – Parte 1

    Es muy importante establecer una secuencia técnica para las transiciones en triatlón de manera que siempre se respeten tres principios fundamentales: orden, rapidez y precisión. Este primer post se lo dedicamos a la primera transición, conocida como la T1, o lo que es lo mismo, la transición del segmento de natación al ciclista. A continuación tienes…

  • Certificación NSCA

    Certificación NSCA

    Recientemente he obtenido la certificación de entrenador personal por la NSCA. Hace tiempo decidí apostar por esta acreditación ya que, como saben, para mí es fundamental la formación y actualización de conocimientos de forma continua. Ha sido un logro que implica una mejora profesional que se verá reflejada en el servicio de entrenamiento personal que ofrezco. Para…

  • Consejos para correr con lluvia

    Consejos para correr con lluvia

    El tiempo lluvioso suele invitarnos a entrenar bajo techo, pero esto no tiene porqué siempre ser así. Si no quieres renunciar a disfrutar corriendo bajo la lluvia, sigue estos consejos para estar completamente preparado: Vístete en capas.  Si el tiempo está muy lluvioso y frío, es posible que necesites usar varias capas. La capa más…

  • Cómo diferenciar los bastones de montaña

    Cómo diferenciar los bastones de montaña

    Los pequeños detalles siempre marcan diferencia y son de suma importancia. Algo tan sencillo como diferenciar los bastones de montaña con una marca nos va a permitir distinguirlos de un simple vistazo. Después de muchos kilómetros, acumulación de fatiga y perdida de atención este apunte nos ayudará también a velar por nuestra seguridad, ya que…

  • Entrenar en Gran Canaria…con nieve

    Entrenar en Gran Canaria…con nieve

    Este fue el marco en el que se desarrolló nuestro entrenamiento de hoy. La isla de Gran Canaria es un entorno conocido por su cálida temperatura, un paraje ideal para la práctica deportiva en general, incluido el trail running o carrera de montaña. Es muy raro que las temperaturas desciendan tanto en este entorno y…

  • Una camiseta para disfrutar entrenando

    Una camiseta para disfrutar entrenando

    Recién salidas del horno y fruto de trabajo e ilusión, te presentamos en exclusiva nuestras nuevas camisetas técnicas. Contamos con dos modelos diferentes: Por una parte, un primer diseño exclusivo que presentamos primero en la Travesía de Maspalomas, luego en la Coast2Coast Fuertenvetura y por último en la Artenara Trail para aquellos que ya forman parte del grupo…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com