Desnivel positivo, negativo y acumulado

Tanto si estás empezando en las carreras de montaña o el ciclismo, como si eres experto, puede que te  interese esta información acerca del desnivel y su clasificación.

Lo primero es saber qué es el desnivel, y para ello nada mejor que acudir a la definición de la RAE que afirma que es la «diferencia de alturas entre dos o más puntos». Esta diferencia de altura usualmente se expresa en metros y nos va a dar información útil acerca del perfil al que nos vamos a enfrentar, ya sea corriendo o en bicicleta.

Por una parte tenemos el desnivel positivo, es decir, todos los metros que acumulemos subiendo. Por ejemplo, cuando salimos desde un punto A que se encuentra a 500m de altura y finalizamos en un punto B situado a 1000m podemos decir que hemos hecho 500m de desnivel positivo.

En cambio si este mismo recorrido lo hacemos en sentido inverso y empezamos a 1000m y acabamos en 500m habremos acumulado también 500m pero esta vez será desnivel negativo, es decir, hemos restado metros de altitud.

Para que no te confundas recuerda que si sumas (+) altitud, es desnivel positivo (+), y si restas (-) altitud es desnivel negativo (-).

Por último, el desnivel acumulado es la suma total del positivo y negativo que hayamos acumulado en una determinada ruta. Siguiendo con el ejemplo citado anteriormente, si partimos del punto A (500m de altura), vamos al punto B (1000m de altura) y regresamos nuevamente al punto A, habremos hecho 500m de desnivel positivo y 500m de desnivel negativo que hacen un total de 1000m de desnivel acumulado. Por lo tanto si acabas y empiezas en la misma altura el desnivel positivo y negativo siempre serán exactamente iguales, aunque puede que por errores de medición del GPS pueda diferir algunos metros.

En próximas entradas hablaré de cómo interpretarlo para conocer la dureza de una ruta según los kilómetros y el desnivel acumulado de la ruta.

4 respuestas a “Desnivel positivo, negativo y acumulado”

  1. Hola José,

    Es la suma de todos los metros ascendidos en una determinada distancia.

    Gracias por tu aporte,

    😉

  2. Hola, tengo una duda.

    El desnivel positivo es las sumas de todos los ascensos que tengas que hacer en una distancia o es la diferencia desde el punto de partida que en este caso sería la altura mínima hasta el punto más alto?

  3. Gracias a ti Jorge. Me alegra saber que te ha sido de ayuda. 😉

  4. Muy sencillo gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com