El tiempo lluvioso suele invitarnos a entrenar bajo techo, pero esto no tiene porqué siempre ser así. Si no quieres renunciar a disfrutar corriendo bajo la lluvia, sigue estos consejos para estar completamente preparado:

  • Vístete en capas.  Si el tiempo está muy lluvioso y frío, es posible que necesites usar varias capas. La capa más importante es la más interna. Asegúrate de que sea un tejido técnico como el CoolMax para que drene el sudor. La capa externa debe ser una chaqueta o un chaleco impermeable.
  • Chaqueta impermeable. Las de membrana impermeable y transpirable tienen de un coste económico alto pero también los beneficios que nos reportan son altísimos. En el mercado puedes encontrar muchos modelos con estas características, quizás el tejido que más nos suena es el Gore-Tex pero hay muchos más.
  • No te abrigues demasiado. Este es uno de los mayores errores que cometen los corredores cuando está lloviendo, porque aunque te pongas muchas capas te sigues mojando. Lo único que se consigue usando demasiado abrigo es que se mojen más capas y conserves aún mas la humedad. Por lo tanto, vístete en función de la temperatura y no de la lluvia.
  • Ponte una gorra. La gorra no es sólo para protegernos de la radiación los días soleados. También sirve para cubrir la cara de la lluvia ya que a veces ésta no nos permite mantener los ojos abiertos, imposibilitando una correcta visión.
  • Sé visible. Este punto es de suma importancia porque es por nuestra seguridad. Usa material externo que tenga bandas reflectantes, como un chaleco de running. Cada vez más puedes encontrar material deportivo visible en la oscuridad y en situaciones de poca visibilidad como puede ser la lluvia intensa. Para más seguridad es ideal también el uso de luces, blanca delantera y roja trasera.
  • Rozaduras. La humedad y las rozaduras se llevan muy bien, así que para poner remedio es mejor que uses vaselina en las zonas de mayor roce para así evitarlo y poder correr sin molestias.
  • Protege el equipo electrónico. Si vas a correr en montaña o vas a hacer una tirada larga lo más sensato es llevarse el móvil por seguridad. Deberás usar una bolsa estanca para todo lo que no sea resistente al agua para evitar así imprevistos desagradables.

¿Y tú, tienes algún otro consejo útil para correr bajo la lluvia? Compártelo con nosotros en los comentarios, y si te ha sido de utilidad este consejo no te olvides de compartir para que se divulgue y más corredores puedan beneficiarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com