¡Somos finisher de la Quebrantahuesos 2014, una de las más conocidas y duras pruebas cicloturistas de gran fondo de España! El pasado 21 de junio de 2014 Andrés, a quien entreno, y yo, tomamos la salida en su 24ª edición. Además, participaron en la prueba Esther, su novia, y Rafa, su cuñado. Con salida y meta desde Sabiñanigo (Aragón), la prueba recorre 200km entre España y Francia atravesando los Pirineos en un recorrido muy exigente con dos primeros puertos de primera categoría (Somport y Marie Blanque) seguido de otro de categoría especial (Portalet).

quebrantahuesos-perfil-ruta
Ruta y perfil de la Quebrantahuesos.

En cuanto a la organización de la carrera por parte de la Peña Ciclista Edelweis, nada que objetar. Todo lo contrario: La seguridad, los horarios, la recogida de dorsales, la atención al ciclista, el cierre de carreteras, la asistencia técnica, los avituallamientos, el trato humano, etc…estuvieron por encima de las expectativas, siempre atentos para que nosotros solo nos tuviéramos que ocupar de pedalear. A todo esto hay que añadirle la majestuosidad de los Pirineos de fondo y un público entregado que te daba aliento a cada rato con sus particulares ¡aúpa!

Ascenso al Portalet.
Ascenso al Portalet.

Nuestra historia se divide en dos. Por una parte, allá por el mes de enero, cuando Andrés supo que yo había ganado un dorsal en el sorteo de la Quebrantahuesos de este año, se animó y me preguntó si la podía preparar también. Así empezaba la preparación de la que sería su segunda Quebrantahuesos, con el objetivo de mejorar marca personal y tener mejores sensaciones que en la edición de 2013.

Durante la semana previa a la competición se fue encontrando cada vez mejor y todo iba según lo planificado, y el día de carrera estaba con los nervios naturales pero con muy buenas sensaciones para afrontar el desafío. Pudo culminar la prueba mejorando su mejor marca, coronando Marie Blanque un 12% más rápido que en la edición anterior, yendo de menos a más y mucho más cómodo que el año pasado. Significativa mejora que se vio reflejada en la totalidad de la prueba y que dejaron tanto a Andrés como ciclista y a mi como entrenador muy satisfechos y con ganas de seguir entrenando para mejorar.

Rafa, Esther, Andrés y Alberto durante la QH2014 (izda a dcha)
Rafa, Esther, Andrés y Alberto durante la QH2014 (izda a dcha)

Por otra parte, para mi ha sido una experiencia inolvidable. En lo deportivo, el principal objetivo era cruzar el arco de meta de Sabiñanigo después de 200km y poder así terminar mi primera Quebrantahuesos, disfrutando, por supuesto, de cada kilómetro de la prueba. A pesar de que en los últimos meses no entrené lo que debiera porque invertí mucho tiempo en mi trabajo como entrenador personal para seguir mejorando, y que por cuestiones de logística y errores de última hora lo hice con una bicicleta de alquiler que ni tenía la talla ni el desarrollo adecuado pude cumplir los objetivos y de verdad que si que disfruté. El secreto fue que no me centré en estos handicaps y sí en luchar cada kilómetro de la prueba.

Me quedo con miles de imágenes grabadas en mi retina para siempre. Pude compartir rueda con muchos ciclistas, y hasta me encontré otro canario en un pelotón multitudinario. Incluso tuve la oportunidad de conocer, hablar y rodar junto a Edurne Pasaban los últimos kilómetros del Portalet, una deportista de referencia a la que siempre he admirado, y la verdad que ayudó mucho a sumar los últimos y duros kilómetros de este puerto de categoría especial.

En cuanto a la experiencia que rodea lo deportivo, pude conocer a Andrés en persona después de trabajar online con él durante más de 9 meses y también a su novia Esther, su cuñado Rafa y su cuñada Marta, con los que pasé unos días pre y post carrera geniales. ¡Gracias, son grandes!

Al día siguiente en Canfranc, por donde pasa la prueba.
Al día siguiente en Canfranc, por donde pasa la prueba.

En conclusión, ha sido un reto que hemos disfrutado de sobremanera y que nos ha recargado las pilas para seguir entrenando y afrontar los próximos desafíos. Espero que leyendo estas líneas se te contagie, porque desde luego que Quebrantahuesos es una prueba totalmente aconsejable.

Por último y no menos importante agradecer el excelente servicio que nos ofreció nuestro colaborador Turisme km42, empresa que ofrece servicios de turismo deportivos adaptados a todas las necesidades, a la que puedes acudir sin miedo a equivocarte. Nos gestionó de una forma impecable alojamiento y dorsales a un precio muy competitivo y, sobretodo, un trato serio, cercano y efectivo.

2014-06-20 18.46.10
Junto a Jordi Xufré, director de Turisme km42.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com