Comienza el verano y casi con total certeza aumentarán las horas que pasaremos al aire libre expuestos a la radiación solar. Esta es una de las razones por las que es importante conocer el índice UV solar mundial (IUV) y a su vez seguir una serie de recomendaciones.

¿Qué es el IUV?

«El índice UV solar mundial (IUV) es una medida de la intensidad de la radiación UV solar en la superficie terrestre. El índice se expresa como un valor superior a cero, y cuanto más alto, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares y menos tardan en producirse esas lesiones».

Es muy importante conocer cómo funciona este índice ya que nos permitirá saber el grado de riesgo que existe en cada momento al exponernos al sol y así poder tomar medidas preventivas para minimizar el daño. Por ejemplo, hay que saber que el IUV solar aumenta a medida que avanzan las horas del día, alcanzando su cota máxima en las cuatro horas más cercanas al mediodía solar, que puede estar fijado entre las 12 y las 2 de la tarde según la latitud.

A continuación puedes ver la escala del IUV solar. El valor mínimo es 1 y hasta 2 se considera que no existe riesgo. Es a partir de 3 y hasta 5 cuando el riesgo se hace moderado, de 6 a 7 alto, de 8 a 9 pasaría a catalogarse como muy alto. Por último, los valores superiores a 11, pueden considerarse de riesgo extremo. En la AEMET puedes encontrar datos diarios y previsiones del IUV solar máximo. No dejes de consultar esta información particularmente los días que sepas que vas a pasar tiempo expuesto al sol.

indice-uv-oms
Sistema de protección solar recomendado, con mensajes sencillos y fáciles de recordar (extraido Guía práctica índice UV solar mundial)

Recomendaciones básicas (extraídas de la Guía práctica índice UV solar mundial)

  • Reduzca la exposición durante las horas centrales del día.
  • Busque la sombra. 
  • Utilice prendas de protección.
  • Póngase un sombrero de ala ancha para proteger los ojos, la cara y el cuello.
  • Protéjase los ojos con gafas de sol con diseño envolvente o con paneles laterales.
  • Utilice crema de protección solar de amplio espectro, con un factor de protección solar (FPS)15+, en abundancia y cuantas veces la necesite.
  • Evite las camas solares.
  • Es particularmente importante proteger a los bebés y niños de corta edad.

El siguiente cuadro también me parece interesante porque rompe con una serie de mitos y creencias que tenemos sobre la exposición al sol.

falso-verdadero-radiación-uv
Peligros de la radiación UV: mitos y realidades (extraído Guía práctica índice UV solar mundial)

Si quieres más información acerca del IUV te recomiendo encarecidamente la lectura de esta completa guía, fruto de un trabajo de colaboración de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial Meterológica, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación no Ionizante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com