Transgrancanaria Promo 17k
En esta modalidad participó Rocío. Esta temporada hemos empezado a introducir como parte de la preparación «pequeñas» pruebas de montaña de poca dificultad técnica. La verdad es que nos está funcionando muy bien por dos motivos: el primero y fundamental es que está disfrutando de este tipo de prueba y le ayuda a mejorar en muchos aspectos de carrera, y el segundo es que se le está dando muy bien. Dos carreras esta temporada y dos podio. En esta última fue la primera chica que cruzó la meta, pero no solo eso, sino que además fue 22ª de la general. Una gran participación de esta campeona en una modalidad deportiva que en principio no es la suya ¡Enhorabuena Ro!

Transgrancanaria Maratón 44k
Aquí teníamos a Jorge como representante del grupo: el buguero que tiró para la montaña. Cuando acudió a mí para que llevara sus entrenamientos llevaba tiempo arrastrando antiguas lesiones por descompesaciones musculares y sobrecargas que no le dejaban avanzar. Empezamos con un plan exclusivo de readaptación motriz para paliar estas molestias y trabajar la mejora de su rendimiento sobre una base segura. A medida que pasaban los meses las molestias desaparecían y su rendimiento en carrera mejoraba. Dentro de sus objetivos, la Transgrancanaria Maratón de 2014 era una de las principales pruebas a preparar, y con algunas pruebas preparatorias como la Tamabadaba Trail Tour de 25k de por medio nos pusimos manos a la obra. El camino de Jorge hasta aquí ha sido de mucho trabajo y constancia ajustando siempre sus entrenamientos a su disponibilidad, para que afectara lo menos posible a su entorno laboral, formativo y familiar. La Transgrancanaria Maratón significa más que una simple prueba, es el fruto de un trabajo muy meticuloso para terminar su carrera más larga hasta la fecha sin ningún tipo de molestias ¡Buen trabajo, Jorge!
Transgrancanaria 127k
Juan Carlos y Luis llevan muchos meses preparando esta prueba y cada uno tiene su propia historia. Esta iba a ser la carrera más dura en la que iban a participar, y sin duda la Transgrancanaria más dura de la historia por distancia y desnivel acumulado.
Juan Carlos ha sido el que mejor ha tolerado la carga de entrenamiento y lo que significa prepararse una ultra, probablemente porque no era su primera ultra aunque si la más dura en la que ha participado este Master 40. Les presento a «El mago», muchas veces de verdad que no se como lo hacía pero siempre cumplía al 100% los entrenamientos, todos de una exigencia altísima. ¿Porqué hace magia? Pues porque atender una familia, su mujer y sus dos pequeños mellizos, trabajar como autónomo dedicando una considerable suma de horas diarias y despertarse muchas veces a las 4AM para entrenar es complicado. Ya me dirás algún día tu truco de magia.
Es un placer y un lujo entrenar a Juan Carlos porque demuestra una confianza plena, cumple estrictamente lo planificado y trabaja siempre en equipo conmigo. Tiene claro que su «trabajo» es correr y que el cómo lo tiene que hacer viene de su entrenador. Es así de sencillo, y por eso ha hecho la mejor carrera de su vida, 127km en 21 horas y 14 minutos, dedicándose a correr en plenitud.
Mi mayor alegría es ver la felicidad y la satisfacción que siente Juan Carlos tras haber finalizado la Transgrancanaria con tanto éxito. Como me dijo él en sus propias palabras, se siente «asombrado, abrumado, contentísimo, no se si es normal, aún no me lo creo», «has hecho mi sueño realidad y eso es impagable». A lo que yo le respondí y le respondo: «lo has hecho realidad tú, gracias por haber confiado en mí».

Por otra parte Luis tuvo mala suerte en esta ocasión, tuvo un accidente laboral dos días antes de la prueba, que se saldó con un esguince y no lo dejó participar después de tantos meses entrenando. Desde aquí darle ánimos y decirle, como comenté en mi propio caso, que esto es parte del «juego» del deporte y hay que estar dispuesto a aceptar estas «reglas» y seguir adelante, aprendiendo de cada adversidad.
Deja una respuesta