El pasado 26 de septiembre de 2015 participé en la Travesía Mar de Las Calmas de 12km en la isla de El Hierro. Fue mi primera travesía a nado de más de 10km, y por lo tanto la más larga hasta la fecha.

Había preparado con mucho ahínco esta prueba y atrás quedaban miles de metros de natación en piscina y aguas abiertas. Incluso algunas semanas de hasta 11 sesiones de entrenamiento y bastantes sesiones de más de 2h de natación continua, pero sobre todo, muchas horas disfrutando y entrenando con un objetivo muy claro: ser finisher de la Travesía Mar de Las Calmas. Lo principal era sin duda ir a la prueba a seguir disfrutando de cara a lograr el objetivo.

En un enclave espectacular para nadar en aguas abiertas, el sábado a primera hora zarpamos hacia la playa de Las Alcuzas, situada a 12km de La Restinga y desde donde se daría nuestra salida. Durante la travesía en barco pudimos ver un mar en absoluta quietud, como una balsa de aceite. Era, probablemente el mar más tranquilo que había visto nunca. Dadas las circunstancias, todo hacía pensar que sería muy cómodo nadar en estas condiciones pero de un soplo todo cambió. Ya en la zona de inicio de la travesía, mientras esperábamos en los barcos la hora de salida, el viento roló y llegaron olas de viento en contra. Una situación sin duda inusual en el Mar de Las Calmas (tal y como su propio nombre indica), pero en aguas abiertas ya se sabe que esto es parte del juego, y había que venir preparado para esta remota posibilidad.

Ya en el agua, y después de hacer la verificación de nadadores, se da la salida y todos los nadadores seguimos el respectivo kayak que nos marcaba el ritmo de cada grupo. Hasta aproximadamente los 6km de travesía debíamos permanecer todos juntos. Iba muy a gusto en el grupo y el tiempo pasó muy rápido hasta el sexto kilometro, a donde llegué en condiciones óptimas para continuar.

A partir de aquí, la travesía se lanzaba y cada nadador podría elegir su ritmo de nado con total libertad. De esta zona en adelante el oleaje fue in crescendo a medida que progresábamos hacia meta, situación  que condicionaba el ritmo de nado ya que había que adecuar la técnica al movimiento ondulatorio del mar. Aún así, me encontraba muy animado y con fuerzas, y aunque quería llegar a meta lo antes posible como cualquier deportista en competición, estaba disfrutando a tope del momento. Gracias a las numerosas embarcaciones velando por nuestra seguridad y a que me veía bien físicamente preferí verlo como una oportunidad perfecta para bailar con las olas sin riesgos. Me lo pasé genial y me gustó disfrutar del estado del mar y de la lucha que mantuvimos durante las últimas horas de travesía. Para mí, precisamente ese es uno de los objetivos entrenando y competiendo: saber superar las dificultades que aparezcan.

Trayectoria de nado según mi Garmin 910XT (13243m).
Trayectoria de nado según mi Garmin 910XT (13243m).

Seguí sumando metros hasta que divisé el contradique del muelle y supe que quedaba ya muy poco tiempo para llegar a meta. La alegría de llegar a meta y ser finisher fue múltiple: por haber logrado el objetivo, por haber disfrutado tanto durante la travesía, por llegar en buenas condiciones (a pesar del cansancio evidente después de nadar 12km), por sentirme orgulloso del trabajo preparatorio que había hecho durante meses, por todos esos entrenamientos solo o compartidos (¡gracias a todos!), por la alegría de otros al verme o saber que había logrado el objetivo… Todas y cada una de las palabras de ánimo y aliento que he recibido han hecho que tanto la preparación como la prueba fuera más fácil y hacen que me sienta enormemente afortunado.

Por último, decir que durante absolutamente toda la travesía me sentí muy seguro gracias al despliegue de la organización y en mi caso particular tuve todo lo que necesité en los avituallamientos. De hecho, en los últimos 7km no paré en todos ellos ya que la frecuencia entre ellos era muy alta. Un auténtico lujo de organización y una travesía a la que me gustaría tener la oportunidad de volver. ¡Muchas gracias a todos los que hacen posible este evento y al pueblo de El Hierro! ¡Son grandes!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com